Elecciones 2019: Hernán Franco se presenta en sociedad

Es militante del Pro hace 10 años. Quiere ser concejal de Santa Fe. Proviene del sector emprendedor y pretende solidificar su carrera en ese costado.

La elecciones de este año siguen presentando caras que a futuro serán precandidatos y luego (si superan las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, se transformarán en candidatos.

Tal es el caso de Hernán Franco, hoy aspirante a una banca en el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe por Cambiemos.

A modo de presentación, en diálogo con el programa Apto para Todo Público precisó que “hace más de 10 años que estoy en el PRO, lo que me toca hacer hoy es trabajar con el sector público como funcionario de la subsecretaria de innovación de emprendedores”.

La evaluación del paso del mundo privado al público fue descripta de la siguiente manera: “tengo trayectoria en el sector privado, y la salida a las organizaciones sociales me consolidó esa idea de ayudar a los emprendedores, es un trabajo en equipo desde hace un tiempo, tuve la posibilidad de ser director de una ONG, de una incubadora de empresas”.

En cuanto a la visión de futuro, Franco concluyó que “es el momento de trabajar para consolidar algunas cosas pensando en los oficios del futuro, pensando en cómo generar empleo que venga de la mano de la innovación y de la tecnología”.

Consultado acerca del flagelo que significa la violencia de género en la sociedad y de qué solución se puede aportar desde el concejo, Franco evaluó que un factor fundamental es “la independencia económica”.

“Tenemos la posibilidad de brindar soluciones en ese sentido, son cada vez más mujeres las que quieren emprender y queremos ponernos a disposición y acompañar”, finalizó.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..