Sebastián Cáceres: “el radicalismo está vaciado de discusión política”

Visiblemente emocionado, el precandidato a diputado provincial de la UCR desplegó parte de su plataforma. “Hoy tenemos una situación compleja en la que los dirigentes tironean para un lado y para el otro”, dijo en referencia a la postura política del espacio.

Mientras parte del radicalismo se dirime entre estar fuera o dentro de Cambiemos, otra parte del partido centenario se pronuncia por rescatar algunas banderas que creen perdidas o abandonadas.

En este sentido, Sebastián Cáceres, joven abogado, mostró en el programa televisivo Apto para Todo Público que “estamos trabajando desde hace 23 años en la militancia política y social, comencé en la escuela, luego en la UCR, tuve combates electorales, fui candidato a concejal contra José Corral en 2009, él era el presidente del Concejo y yo un militante de base, en el 2013 y 2015 nuevamente competimos y quedamos muy cerca”.

Como parte de su propuesta, Cáceres contó que “no paramos de trabajar, porque creemos que para mejorar la sociedad hay que trabajar duro”.

Sobre sus aspiraciones a diputado, el militante de la UCR consideró que “hay que tener en cuenta que en una cámara legislativa se discuten muchas cosas y hay que estar preparado, se debe tener en cuenta de qué se dice, quién lo hace y desde dónde”.

Consultado acerca de la actualidad de su partido, en la cual hay disputas dirigenciales, Cáceres sostuvo que “somos radicales con todos los errores y los aciertos, aceptamos nuestro pasado y no renegamos de él”.

Sobre los ejes de campaña, indicó que “el tema de seguridad es un tema relevante y complejo, el abordaje no puede ser sólo con políticas de seguridad, sino con integración. La tecnología es fundamental”.

Además, propuso “una reforma profunda de la ley orgánica de la policía, para depurar la fuerza, hay que reformular el sistema penitenciario”.

En cuanto a políticas económicas indicó que “hay que recuperar el banco para poner a disposición créditos blandos”.

En cuanto a apreciaciones políticas, aseguró de forma tajante que “el radicalismo está vaciado de discusión política, hoy tenemos una situación compleja en la que los dirigentes tironean para un lado y para el otro”.

La conclusión del precandidato a diputado es que “nos tienen que votar porque somos la renovación política pero en serio”.

Puede interesarte...

«El turismo en Santa Fe tiene mucho futuro, pero requiere compromiso y profesionalización»

El sector turístico santafesino enfrenta una temporada desafiante, según explicó Guillermo Kees en una entrevista reciente. A pesar de las expectativas optimistas, enero fue un mes complejo para los prestadores de servicios, con ocupación alta los fines de semana pero baja de lunes a jueves. La situación económica y la preferencia de algunos turistas por destinos en el exterior impactaron en la demanda local. «Trabajamos mucho en conjunto entre los tres corredores turísticos de la provincia: Ruta 1, Ruta 11 y el corredor del Carcarañá. Implementamos promociones y ofertas para incentivar estadías más largas, pero las familias siguen optando por escapadas cortas, de dos o tres noches», explicó Kees. A pesar de este panorama, muchos complejos alcanzaron el 100% de ocupación durante los fines de semana. Uno de los principales desafíos del sector es mantener la calidad de los servicios en un contexto económico adverso. «Nos esforzamos por profesionalizarnos y mejorar nuestras instalacione..