Sebastián Cáceres: “no queremos que nos lleven de las narices a Cambiemos”

Así se expresó el dirigente de la UCR acerca de la posibilidad de que el partido sea intervenido. Calificó esta situación como “de mucha angustia y de tensión”.

La hipotética intervención de la Unión Cívica Radical santafesina atraviesa a la militancia y la dirigencia por estas horas.

Sebastián Cáceres, representante de una fracción del partido centenario en Santa Fe dijo por el programa televisivo Apto para Todo Público que “en el radicalismo hay mucha discordia y nosotros venimos proponiendo amor, paz y hermandad, estamos viviendo momentos de zozobra en el partido”.

Respecto de su mirada acerca del conflicto interno del partido, aseveró: “Hay muchos radicales que no nos sentimos a gusto con la situación actual, es probable que la intervención a la convención ocurra”.

Consultado acerca de si no tiene autonomía la convención provincial, Cáceres contestó que “sí, hay una relativa autonomía para decidir en un marco a nivel nacional, pero esto no pasó y estamos exigiendo esa reunión del órgano para dar los debates que hay que dar y que no son solamente políticos”.

De cara a las elecciones

Además, el dirigente de la UCR adujo: “si mañana se interviene el partido, nos van a llevar de las narices a Cambiemos y los que no queremos estar ahí vamos a depender de los acuerdos de cúpula dentro del Frente Progresista para que nos habiliten a competir”.

Respecto de los orígenes y las causas que llevaron a los radicales a estas circunstancias, sostuvo que “la situación actual es de angustia y de mucha tensión a la cual hemos llegado por decisiones desacertadas, no nos queremos ver involucrados, como militantes y afiliados, lo único que exigimos es levantar nuestras banderas, levantar nuestros colores, ratificar nuestros principios y nuestras conductas y poder ofrecerle a la ciudadanía la alternativa de acompañarnos en esta mirada que proponemos”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..