Palo Oliver sobre la intervención de la UCR: “es para llevarse el sello y engañar a la gente”.

La conclusión es parte de la postura del actual legislador del Frente Progresista. Además dijo que el juez Reinaldo Rodríguez (con competencia electoral) falló históricamente a favor del grupo de la Universidad porque le debe favores. “Corral carece del apoyo del 95% de los radicales”, sentenció.

El diputado provincial del radicalismo en el Frente Progresista, Cívico y Social, Fabián Palo Oliver, sin pelos en la lengua dijo que “ni el 10% de los presidentes comunales e intendentes radicales santafesinos va a acompañar a José Corral en su candidatura a gobernador”. Además, lejos de titubear, indicó que “el 95% de los radicales es crítico del gobierno de Cambiemos”.

La conclusión es en referencia al crítico momento por el cual atraviesa el centenario partido en Santa Fe, debido a la posibilidad de intervención, surgida tras la última convención provincial.

Vale recordar que antes de anoche, los dirigentes decidieron en la convención partidaria santafesina mantener las autoridades y brindar libertad de acción a los militantes para acompañar diferentes expresiones partidarias (Cambiemos o el Frente Progresista, específicamente), pero no inscribir al radicalismo en ninguno.

Tras esa misma ceremonia, el sector liderado por José Corral decidió impugnar el acto y las decisiones allí tomadas.

“El sector que tomó la decisión de correrse del Frente Progresista e irse a Cambiemos es minoritario, no es peyorativo, ni subjetivo, este es un dato de la realidad, José Corral carece del apoyo del 95% de los radicales”, aseguró Fabián Palo Oliver en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“De los 114 presidentes comunales y de 25 intendentes radicales de Santa Fe, ni el 10% acompaña a José Corral en Cambiemos”, sentenció el diputado provincial.

Consultado acerca del motivo de esta iniciativa del sector “Universidad” de la UCR Santafesina, Palo Oliver indicó que “es para llevarse el sello del radicalismo, confundir y engañar a la gente, la única forma de que el radicalismo santafesino vaya a Cambiemos es propiciando una intervención, es parte de imponer cuestiones que no pueden imponer con la discusión política”.

En cuanto a la injerencia que puede tener el juez federal con competencia electoral, Reinaldo Rodríguez, el diputado Palo Oliver fue categórico: “Históricamente falló a favor del grupo de la Universidad, les debe un par de favores, busquen los antecedentes, busquen cómo llegó ese juez a su lugar”.

El ex intendente de Santo Tomé también despejó dudas acerca de qué camino van a tomar los militantes y dirigentes radicales que sean perjudicados en caso de aprobarse la intervención. “La situación en el Frente Progresista ya estaba discutida, vamos a tener apoderados igual, pero utilizaremos los avales para nuestros candidatos de los compañeros del socialismo y de los otros partidos del Frente”.

https://youtu.be/cGNLDkDtoOc

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..