La Ley de Educación no se debatiría este año

El lobby de la Iglesia para no incluir los artículos de Educación Sexual Integral y los tiempos electorales conspiran contra el abordaje del tópico.

Por si faltaba algún capítulo para empantanar la posibilidad de que la provincia cuente con una ley de Educación, hoy se dio y el senador del Frente Progresista Lisandro Enrico lo protagonizó.

Como en otros proyectos, la Cámara de Diputados votó el año pasado un texto para que se transforme en ley, pero no hay coincidencia en el Senado y por eso se traba, no se debate y hasta puede perder estado parlamentario.

La media sanción que aprobó la Cámara baja fijaba presupuesto, políticas públicas de articulación, escolaridad ampliada, entre otros puntos, pero la polémica central del debate pasa por los artículos que establecen la Educación Sexual Integral (ESI). Este punto específicamente fue el que rechazó la Iglesia santafesina, con la intervención y el lobby de los obispos de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Hoy por la mañana, Lisandro Enrico (senador por el departamento General López por el FPCyS) dijo que “la inclusión de la educación sexual, dentro de la ley de educación, como un apartado de tres artículos debe ser revisado, esta debería ser garantizada por el Estado, pero enfocada desde lo sanitario, no con un contenido de ideología de género”.

Según fuentes legislativas, es muy difícil que en este año electoral el proyecto de Ley Educación se debata.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..