¿Otro paso hacia la unidad del PJ?

María Eugenia Bielsa y Omar Perotti se reunieron en Rosario. Igualmente, nada indica que esto sea el final o el acuerdo. La dinámica electoral obliga a estar atentos a los cambios rápidos y permanentes.

Finalmente ocurrió, luego de tanto aliento militante y puesta en escena electoral: María Eugenia Bielsa y Omar Perotti se reunieron. Fuentes bien informadas dijeron a los periodistas del programa televisivo Apto para Todo Público que los dos popes del PJ se juntaron mano a mano, aunque acompañados de cerca por dos colaboradores cercanos de ambos.

Ambas figuras son las que hasta hoy encarnan las alternativas que disputarían la candidatura a gobernador o gobernadora del PJ. Pero eso es al menos hasta hoy, porque nadie absolutamente puede augurar y adivinar el resultado del encuentro.

Los datos a los que pudo acceder el equipo de periodistas de ATP sostienen que “ya está todo acordado para la unidad”, pero no hay precisión acerca de qué roles ocuparán estas figuras.

Lo que sí está claro es que para la Gobernación de la provincia habrá una lista de unidad, mientras que se generan expectativas en cuanto a la lista de diputados, debido a que hay que presentar una “oficial”.

Como detalle de la información de segundo plano, las fuentes que confirmaron la reunión dijeron que ella pidió té, y él café.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..