Sebastián Cáceres: “podemos ser los arquitectos y obreros de una mejor Santa Fe”.

El dirigente presentó una nota pidiendo autorización para que pueda competir la histórica Lista 3 con las banderas de la UCR. Dijo que hay que integrar a las mayorías y las minorías para lograr una buena síntesis. Por último, se definió como “un militante político”.

El dirigente de la UCR Sebastían Cáceres presentó una nota en el Comité Provincial del partido para que se autorice a la histórica Lista 3 a participar de las elecciones provinciales y distritales. También solicitó en el escrito que no se obligue a la UCR a participar en las internas de Cambiemos.

Cáceres aclaró que “es para participar de las competencias electorales con listas de diputados provinciales, concejales”.

Pero también definió el acto llevado adelante como “una declaración política de voluntad de conformar la lista 3 del partido, le pedimos a las autoridades que si no creen posible esto, garanticen nuestra presentación, sino, no nos queda otra opción que presentarnos donde estamos habilitados”.

En cuanto a la perspectiva de trabajo para la ciudad, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “queremos trabajar por la calidad de vida de la gente, por un mejor país, por buenas instituciones, por reglas democráticas claras, y para poder presentar una alternativa clara, confiable, renovada, y al mismo tiempo con una cuota de experiencia y de potencia para que la ciudadanía nos pueda elegir el 28 de abril”.

Cáceres definió que su espacio puede ser conducción política: “Estamos convencidos de que en democracia las herramientas de construcción estatales se reparten en las elecciones, la gente elige a quién le da esas herramientas para construir un mejor estado, una mejor ciudad, provincia y país, nosotros estamos convencidos de que podemos ser los arquitectos y obreros de una mejor Santa Fe”.

Respecto de la gestión Corral, sostuvo que “la matriz de construcción política que gobierna la ciudad es cuestionable, provengo de una mirada más horizontal, más demócrata, más participativa, a través de la cual sostengo que en política hay que integrar, no sólo las mayorías sino las minorías porque pueden aportar una perspectiva que nutra y genere una síntesis mejor, y me parece que desde la conducción del gobierno municipal esto no está sucediendo”.

Cáceres se definió como “abogado desde 2005, papá de dos hijos, a los que a veces les dedico poco tiempo, es por la vocación política que nos consume la vida, soy deportista, soy un militante político”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..