Ricardo Porta quiere llegar al concejo

La indiscutida figura, sinónimo de la ciudad, encabezará la lista de Todos Juntos por Santa Fe. “Confío plenamente en la gente que me acompaña en este momento”, dijo. Por su parte, Lucas Maguid afirmó que “siente orgullo de secundar a la figura mediática”.

El relator Ricardo Porta se lanzó como precandidato a concejal de Santa Fe por el espacio Todos Juntos por Santa Fe, una de las líneas dentro del PJ.

“Me convencieron porque me hicieron llegar el mensaje de que la gran misión y el objetivo de este espacio es construir y no confrontar, o de confrontar pero construyendo, desde la civilidad, educación y respeto, y de escuchar que es fundamental”, dijo Porta, que será acompañado por Cintia Anoso y Lucas Maguid, en los primeros lugares de la nómina.

“El problema que tenemos los argentinos es que creemos que sabemos una página más que el libro, pero no sabemos escuchar”, reflexionó la figura de los medios santafesinos.

“La verdad es un cristal que se rompió y quedaron millonésimas partes, en consecuencia, no podemos ser soberbios de imponer lo que nosotros creemos que es la verdad”, sostuvo Porta, consultado por Apto para Todo Público.

“Los ejes de campaña son: primero aprender de mis competidores porque ellos tienen experiencia política, y después confío plenamente en la gente que me acompaña en este momento, se trata de peronistas auténticos, que están en el llano, y con perfil bajo”, finalizó el ahora precandidato.

Por su parte, Lucas Maguid, cara visible del espacio, actual concejal y aspirante a renovar su banca, dijo “vamos a ganar, Ricardo es una institución, es un orgullo que acepte encabezar una lista con nosotros, creo en todo el equipo de trabajo que tenemos, podemos demostrar el trabajo legislativo que tenemos hacia los comercios, industrias, entre otros campos”.

“Es un orgullo que Ricardo nos aporte su nombre y su experiencia”, finalizó.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..