Sebastián Cáceres: “la única lista de diputados que encabeza un radical es nuestra”

Así lo dijo el dirigente de la UCR después de que el espacio liderado por Rubén Giustiniani le brindara la posibilidad de competir. “Nos sacaron de la ruta, pero no del juego”, dijo.

El espacio radical liderado por Sebastián Cáceres había solicitado por todos los medios que se le brinde la posibilidad de competir electoralmente con las banderas de la UCR. Sin embargo no fue tenida en cuenta esta petición ni por autoridades partidarias no políticas.

Pero en el horizonte electoral apareció un espacio que brindó la posibilidad de seguir en carrera hacia las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias.

“Ante la voluntad manifiesta del Frente Progresista de impedir nuestra participación y dado que no nos sentimos representados por el frente Cambiemos, venimos a ofrecerle a la ciudadanía la única lista de diputados encabezada por un radical”, dijo Sebastián Cáceres.

“Gracias Rubén Giustiniani por abrirnos la interna, demostrándonos una vez más ser un demócrata coherente, que no especula según las propias conveniencias”, escribió el ahora precandidato tras el gesto del actual diputado provincial.

“Nos sacaron de la ruta, pero no del juego. Por afuera de los grandes frentes, la única lista de diputados que va a encabezar un radical es la nuestra”, desafió Cáceres.

Por último, graficó la situación con una metáfora: “hemos salido a cruzar el desierto en ojotas, pero estamos convencidos de hacerlo”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..