El país debe U$S 6600 millones más

Es decir, creó una deuda para pagar otra, con empresas que brindan un servicio público esencial. Mientras tanto, el dólar volvió a superar los $40.

Mauricio Macri hace dos días indicó que “tenemos una economía que empieza a ordenarse, que es algo elemental que lo entendimos siempre en nuestras casas, pero que en la política se llevó siempre a la confusión, no se puede gastar más de lo que uno tiene, no se puede vivir de prestado”.

A pesar de estas palabras, hoy en el Boletín Oficial figuran tres decretos dedicados a comunicar la toma de deuda por U$S 2400 millones (en el primer caso), U$S 2600 millones (en el segundo caso), U$S 1600 millones (en el tercer caso), es decir un total de U$S 6600 millones, en bonos y títulos públicos.

El objetivo es cancelar la deuda generada con las petroleras por el subsidio de la tarifa de gas.

Mientras tanto, la cotización del dólar se estacionó arriba de los $40.

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..