Se viene la 3era Feria del Libro de Sauce Viejo

Habrá propuestas artísticas y culturales dedicadas a todas las franjas de público. La entrada será libre y gratuita. En esta nota, el programa completo del evento.

Los próximos 5, 6 y 7 de abril se llevará adelante en Sauce Viejo la tercera edición de la Feria del Libro.

A través de sus canales oficiales, la comuna (que organiza el evento a través de su área de cultura) indicó que se trata de “un evento regional que crece y es una propuesta para toda la familia”.

El evento se desarrollará en la plaza Bernardino Rivadavia y será con entrada libre y gratuita.

“Es un orgullo llevar estas propuestas, se podrán comprar libros, habrá una amplia variedad de stands, lo más importante de la feria es la cantidad de actividades que plantea y la planificación que tiene”, le dijo Federico Cauzzo al programa Apto para Todo Público.

La feria va a nuclear seis auditorios, que estarán repartidos en tres carpas, los escenario de la plaza y el auditorio del museo Monte de los Padres.

El viernes se presentarán “Payasos contra el Clima”, también en una charla abierta la escritora y narradora oral Alicia Barberis, autora de “Cruzar la Noche”, “Casa M” y “Pozo Ciego”, entre otros títulos. Por último, también estará Orlando Veracruz, hablando sobre el poeta Julio Miño.

La periodista Cintia García estará a cargo de la presentación de la película dedicada a Milagro Sala.

“Levantamos la bandera del libre acceso a la cultura, es un esfuerzo muy grande que hace la gestión de Pedro Uliambre”, dijo Federico Cauzzo, titular del área de Turismo.

De la misma forma, habrá talleres de lenguaje inclusivo, Educación Sexual Integral, seguridad informática.

En tanto, el sábado a las 18, se presentará por primera vez en Sauce Viejo, La Gordini Orquesta, con todo su repertorio para los más chicos, acompañados de los más grandes.

“Son puertas siempre atractivas, en el mercado de la edición, sin ser expertos, nos damos cuenta de que a pesar de los contratiempos de la actualidad, sigue habiendo lanzamientos interesantes”, dijo Pablo Ayala, cara visible de la formación.

“Estamos en el estado para gestionar esto, para que estos eventos estén al alcance de todas las manos”, afirmó Cauzzo. Fue en referencia a que los alumnos de las escuelas primarias tendrán garantizado el traslado hacia el evento.

Por último, se destaca que en todo el evento, habrá servicio de buffet.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..