Lucas Simoniello: “El Frente Progresista recuperó los espacios de la ciudad”

El aspirante a una banca en el Concejo sostuvo que “no hay plata en el bolsillo y hay hambre”. Se pronunció por la claridad para los sectores inmobiliarios y accesibilidad para quienes buscan vivienda.

Faltan 19 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Lucas Simoniello (UCR), encabeza la lista “Avanza” a concejales de Santa Fe en el Frente Progresista, Cívico y Social. Se trata de su primera campaña electoral y dice que lo encuentra “entusiasmado por encabezar una lista, hay que ser responsable”.

Consultado acerca del panorama con el que se encuentra en la ciudad por los integrantes del programa televisivo Apto para Todo Público, Simoniello dijo que “la situación está complicada a nivel nacional, no hay plata en el bolsillo y hay hambre”.

“En barrio Scarafía, en el comedor ingresan 20 familias por semana”, contó a modo de ejemplo que obtuvo de la recorrida barrial de campaña. “Se cortó el trabajo para los oficios: electricistas, albañil, herreros”, sostuvo Simoniello.

Consultado sobre qué es lo que se puede hacer desde el Concejo para revertir en parte esta desalentadora situación social, Simoniello afirmó que “hay respuestas que hay quedar, como la recolección de residuos, el transporte, la inserción en el mercado laboral, hay que invertir en barrios en infraestructura básica y eso tiene impacto directo, a pesar de que hay otras cuestiones que son nacionales”.

Acerca de la diferencia con la lista competidora en la interna del, la cual está encabezada por Paco Garibaldi, buscó diferenciarse. “Nosotros buscamos propuestas concretas, para que Santa Fe sea una ciudad accesible, debemos establecer condiciones claras para los desarrollos inmobiliarios y para los sectores que no pueden acceder hoy a una vivienda, queremos un transporte público claro”.

Acerca del tiempo que gobernó la ciudad el Frente Progresista, mientras estuvo José Corral en esta formación, Simoniello reflexionó de la siguiente manera: “La ciudad no es la misma que en 2007, la recuperación de los espacios emblemáticos los hizo el Frente Progresista, El Molino, La Redonda, los jardines no los hizo Cambiemos, los hizo el Frente, no miramos al costado con el pasado, nos hacemos cargo”.

En cuanto al caso cuyo desenlace violento hizo que un comerciante de una parrilla del norte de la ciudad esté en grave estado por intervenir en una pelea de punteros del Frente Progresista, Simoniello pidió justicia. “No puede suceder, hay que hacer un enérgico reclamo de justicia y los responsables deben ser juzgados, lo nuestro tiene que ver con el debate de ideas y no con situaciones de violencia”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..