Mario Deschi: “queremos cambiar la política desde adentro”.

Así lo dijo el aspirante a una banca provincial desde un espacio que se jacta de no tener aparatos.

“Tengo la costumbre de remar en dulce de leche hace varios años”.

Así lo sostuvo Mario Deschi, precandidato a diputado provincial por el espacio Alternativa Santa Fe, a pocos días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La figura de precandidato a gobernador de este espacio es la de Pablo Di Bert.

“La política es mi pasión, por eso la remo, invierto lo poco que tengo”, resumió el precandidato.

“Tenemos representantes que no vienen de la política, eso para mí es ser un emprendedor”, afirmó en el programa televisivo Apto para Todo Público, y profundizó: “Siempre quedan los mismos porque tienen los aparatos, nosotros tenemos la voluntad, fuerza, herramienta jurídica”.

Además, describió que “queremos cambiar la política desde adentro, estoy cansado de escuchar que debemos votar a personas que hace 20 años que son diputados y 24 senadores”.

También sostuvo que su espacio “no sólo es un proyecto provincial, iremos hacia una instancia nacional, queremos construir una nueva forma de hacer política, que se cumpla la ley, que se elijan buenos jueces y fiscales”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..