Ulrich Lehmann: “La gente banca a Cambiemos por lo político y lo moral”

En la recta final de la campaña, antes de las PASO, el competidor de la lista de José Corral dice que “no se quiere volver atrás”.

Nuevamente, el abogado y militante del PRO Ulrich Lehmann se presenta como candidato a concejal en la ciudad por lista Con vos podemos.

Consultado acerca del desarrollo de la campaña, le dijo al programa televisivo Apto para Todo Público que “nos encontramos con una realidad que no negamos, la situación económica no está bien, pero hay un ‘pero’, y es que nosotros no queremos volver para atrás”.

El abogado que en las elecciones anteriores disputó lugares a la lista de José Corral sostuvo que “la gente banca a Cambiemos por lo político y lo moral, pero en donde no podemos fallarle a la gente es en la honestidad”.

“La idea que tenemos es devolver la mística del cambio de 2015, que sufrió un poco de desgaste, hay que decirle a la gente que no afloje, se está haciendo lo que hay que hacer, es doloroso, pero la realidad es que nos encontramos con que una banda de delincuentes se había robado el país y no dejó nada”, dijo en ATP.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..