Mario Deschi: un candidato desde el llano y si aparato

El referente del partido Alternativa Federal reconoció (nuevamente) su ideología. Se quejó del sistema electoral actual que favorece a los partidos más grandes.

Mario Atilio Deschi es el referente de Alternativa Federal y candidato a diputado provincial por ese espacio.

Sin embargo, en el programa televisivo Apto para Todo Público dijo que “soy peronista, mi abuelo era peronista, y cuando lo derrocaron a Perón él trabajaba en el ferrocarril, manejaba una locomotora y por su estado de conmoción produjo un accidente”.

Consultado acerca de qué parte de la historia peronista lo identifica, Deschi respondió que “Soy de Perón y de Evita, creo que el único error que cometió fue no haber impuesto sus ideas en su momento y dejar al ejército tener tanto poder”.

También hizo hincapié en que “hace mucho que me fui del PJ, me enojé con Menem cuando empezó el estrago final, nosotros fuimos peronistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y ahora estamos buscando ese otro que nos saque de este embrollo”.

Sobre las actuales figuras del PJ, Deschi sostuvo que “en la provincia no comulgo con las ideas de Omar Perotti, por eso no estoy ahí, no me siento identificado, creamos este espacio, no voy a volver al PJ hasta que no vean la realidad de que la gente viva mejor y no los dirigentes.

Luego reflexionó: “me hablan de unidad y hay diez listas de diputados en el PJ”.

Contó que “quise convencer a María Eugenia Bielsa de que sea candidata a intendenta de Rosario, pero me dijo que su espacio está más arriba, obviamente hay que entenderla”.

También se quejó de las condiciones actuales del sistema electoral: “hago política desde el llano, es muy dificil, no tengo los recursos de otros partidos, pero me gusta lo que hago es mi pasión”.

“la cantidad de segundos de publicidad de los tres partidos más grandes son muchos más que los que tenemos nosotros, entonces desde ahí hay un abismo, y no tenemos los recursos, y así no funciona”, fianlizó.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..