Ricardo Porta: “Vamos a fundar una nueva etapa del peronismo”

Así lo resumió el precandidato a concejal del espacio “Todos Juntos por Santa Fe” a 10 días de las elecciones primarias.

El ícono del relato del fútbol santafesino Ricardo Porta reveló en el programa Apto para Todo Público que “me ofrecieron cargos mayores, pero preferí empezar desde abajo, siendo concejal”. De esta forma, el aspirante a una banca en legislativo de la ciudad mostró su optimismo para llegar directamente a una asunción el próximo 10 de diciembre.

“Nosotros nos hacemos problema por la Santa Fe que vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre, queremos focalizar en trabajo y seguridad”, sostuvo Porta, consultado sobre el futuro santafesino.

A su vez, sostuvo que cuando llegue al concejo, “vamos a reflotar proyectos del bloque del PJ que están durmiendo el sueño de los justos”.

En cuanto a las formas en las cuales va a alcanzar los objetivos legislativos que se trace el espacio que representa, Porta indicó que “no se trata de tener montones de plata, sino inteligencia y consensos, de eso se trata el nuevo peronismo, queremos diálogos, aprender a escucharnos, con las políticas de estado se terminan las grietas”.

Pero, el hombre de los medios santafesinos también salto el cerco del concejo y fue a lo partidario. “El peronismo va a ser nuevo, pero con la esencia que nos dejó el general: justicia social”, afirmó en todo fundacional.

Pero volvió a hacer hincapié en el consenso: “no queremos tropezar dos veces con la misma piedra, entonces si antes pensabas distinto y yo te criticaba y eso es un error, entonces hay que cambiar, yo intentaré convencer con el diálogo”.

Por último, estableció que “me interesa muy poco lo que pueda hacer Corral en este momento, ruego por la gente humilde”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..