“Son medidas oportunas, hay que entender el contexto y actuar en consecuencia”

Así lo dijo Sebastián Mastropaolo, director regional de Anses Litoral, sobre los anuncios hechos ayer por el presidente para paliar la crisis y la inflación. “Fueron anuncios importantes, esperados. Anses tiene amplia participación en los mismos, hay ampliación en las líneas de créditos”, agregó el funcionario.

El sistema de atención a beneficiarios de Anses será de los más demandados en los próximos días y para eso ya hay dispuesto todo un mecanismo.

“Los créditos pueden ser de 200 mil pesos como máximo, 70 mil para pensiones no contributivos, 12 mil pesos por cada hijo en asignaciones”, especificó Mastropaolo.

El universo de beneficiarios de Anses es de 18 millones de personas tomando las jubilaciones, pensiones ordinarias, pensiones no contributivas, asignaciones familiares, entre otros. “Son medidas oportunas, hay que entender el contexto y actuar en consecuencia”, dijo Mastropaolo.

“Hay otro tipo de beneficios que se van a vincular con descuentos cuando se utilicen como medios de pago las tarjetas débitos que estén vinculadas al organismo”, también aseguró el funcionario.

“Los trámites de asignaciones pueden efectuarse por la vía de la web, con más dinamismo y rapidez, los créditos se podrán tramitar con un turno previo y para eso adecuamos los horarios de Anses y trabajaremos a contraturno”, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Consultado sobre la tasa, Mastropaolo dijo que “puede llegar a 35,5% de tasa nominal anual, subsidiada, que no se encuentra en el mercado financiero, y menos a los jubilados. Pero otro tema importante es la edad hasta la cual se le otorga, estamos contemplando a adultos mayores de 82 a 85 años, se incorpora un seguro de vida y se puede devolver hasta los 90 años”.

El funcionario explicó que “con estos créditos se puede cancelar deudas anteriores y como el monto es mayor, se puede tomar la diferencia”.

“La relación cuota ingreso no puede superar 30% del valor, por ejemplo, para alguien que cobra 11 mil 800 pesos, se puede solicitar alrededor de 90 mil pesos”, explicó.

Basado en una encuesta sobre beneficiarios de créditos anteriores, se estableció que 62% lo utiliza para efectuar mejoras o regularizaciones dominiales. Es importante aclarar que no existe ninguna auditoría sobre los fondos que retiran los beneficiarios. “Se retira la cifra del crédito y se le da el destino que se quiere”, explicó Mastropaolo.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..