Capitani y Frana quieren la reconciliación de la gente y la política

El candidato a vicegobernador y la postulante a diputada provincial expresaron sus pareceres a pocos días de cerrar la campaña de las PASO. “Nuestra campaña es austera”, resaltaron.

El periplo proselitista de María Eugenia Bielsa fue marcado por ejes como: transparencia y la recepción de los mensajes que deje el electorado en la recorrida de los candidatos del espacio por la provincia.

Danilo Capitani, precandidato a vicegobernador, sostuvo que “hay que reconciliar a la gente con la política a través de la verdad, honestidad, transparencia”.

Por su parte, Silvina Frana indicó que el objetivo del espacio es que “la gente empiece de a poco a reconciliarse con la política, estamos en un momento difícil, la figura de María Eugenia Bielsa da seguridad en un momento como este”.

Capitani resaltó que la principal referente de este espacio “nos plantea que escuchemos a los santafesinos para luego accionar y llevar adelante políticas públicas, nuestro espacio es un equipo en el que cada uno cumple una función, mas allá de que la cabeza es María Eugenia, cada uno aporta lo que puede”.

En un sintético análisis desarrollado sobre el modo en el que está la provincia, según su recorrida, Frana indicó que “sabemos que la provincia pudo hacer un poco más, recorriéndoa se puede ver todo lo que falta en infraestructura y que iguale un poco más el norte y el sur, muchas rutas están igual de cómo las dejamos en 2007, respecto del presupuesto total de la provincia, se gasta menos en seguridad”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..