Pablo Di Bert: “Hay que cambiar la forma de hacer campaña”

El referente de Alternativa Federal fue autocrítico con los efectos que tiene la campaña en los diferentes escenarios urbanos. También dijo que es hora de limitar la cantidad de mandatos que puede tener un dirigente.

A cuatro días de la veda electoral, las campañas políticas se juegan todo. No importa qué espacio político representen, pero las apuestas suben. Pablo Di Bert, precandidato a gobernador por Alternativa Federal, dijo por el programa televisivo Apto para Todo Público que “en esta etapa se afina el mensaje de campaña, pero la gente no tiene los oídos abiertos para escuchar las propuestas porque hay mucha bronca”.

“La gente siente la falta de dinero, y nos dicen, aún sin conocernos, que los que estamos en campaña somos todos unos caraduras”, comentó el militante.

“Hay que cambiar la forma de hace campaña, estar más cerca de la gente, empezar a representarla de otra forma, para que empiecen a sentir confianza”, aseguró en forma de autocrítica Di Bert.

Por último, volvió a pronunciarse en contra de que los dirigentes se queden en sus cargos permanentemente.

“Si hay reforma constitucional, debe ser serio, y las reelecciones en una ocasión están bien, pero luego de lograr esa reelección no se puede volver a ejercer otro cargo”, sentenció.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..