Cachi Martínez: “El PJ aprendió de sus errores y nosotros también”

El candidato a diputado provincial por una de las listas del PJ hizo hincapié en la seguridad y las fallas del sistema judicial. También abogó por una buena salud pública.

Oscar “Cachi” Martínez realizó un balance de la campaña política llevada adelante, para enfrentar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 28 de abril.

“Fue una campaña propositiva en un contexto de enormes dificultades económicas y sociales producto de un gobierno nacional que perjudicó a la provincia de Santa Fe”, ejemplificó Martínez en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“El justicialismo aprendió de sus errores y nosotros también, la ciudadanía está esperando un proyecto de unidad nacional”, sostuvo el aspirante a una banca en la Cámara baja de la Legislatura provincial.

También indicó que “no hay mejor política social que la educación y el trabajo” y enumeró parte de sus proyectos como el boleto educativo gratuito para toda la comunidad educativa. “Es mejor que darle los subsidios a los empresarios amigos del poder”, sentenció. También recordó el plan “Primeros Pasos”, destinado a jóvenes de 18 a 30 años y su primer trabajo.

La seguridad y el sistema judicial

“Hay que prestarle mucha atención a la seguridad en el corto plazo, siendo duro con los delincuentes, saliendo de este sistema de falso garantismo que plantea el socialismo”, definió Martínez. “El orden es una condición indispensable para vivir en sociedad, no es de izquierda ni de derecha”, admitió.

Salud pública

“El 86% de los recursos de la salud pública está puesto en una planta burocrática del ministerio con un modelo centro hospitalario”, analizó el dirigente y precandidato.

Todos reformistas

En cuanto a los cambios de fondo que la carta magna santafesina, Cachi sostuvo que “hay que reformar la Constitución, el peronismo siempre fue reformista, pero las especulaciones políticas hacen que se pierdan el sentido de las acciones”.

Ejemplificó que “necesitamos en la provincia un Consejo de la Magistratura extrapoder que controle el comportamiento de los jueces”.

Profundizó ese ejemplo al decir que “es cierto que los delincuentes no tienen relación con la Justicia, pero sí tienen abogados y algunos de ellos tienen vinculaciones”.

Proyección política

En cuanto a la gestión del PJ en caso de recuperar el poder en Santa Fe, Martínez planteó tres objetivos claros: “Que el justicialismo recupere el poder, pero no solamente eso, sino que pueda construir una provincia económicamente próspera, socialmente justa y políticamente federal”.

https://youtu.be/pAVNqr4nrvk

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..