“No fuimos a ningún lugar al que no nos hayan visto antes”

Así lo dijo Jorge Henn, precandidato a senador por el departamento La Capital. Anoche, junto a Lucas Simoniello cerraron su campaña. Sostienen que “la ciudad debe dejar de tener dueño”.

Apenas a horas del comienzo de la veda electoral, Lucas Simoniello (precandidato a concejal) y Jorge Henn (precandidato a senador de La Capital) volvieron a explicar porqué los santafesinos deben apoyar su propuesta.

“Hay cosas que corregir y mejorar, pero venimos transformando la ciudad”, sostuvo Simoniello en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Henn, por su parte, se refirió al acto de cierre de campaña de anoche del sector que comandan: “Fue hermoso por la cantidad de gente, hombre, mujeres, organizaciones que se acercaron y nos dijeron que creen en nosotros, ahí no hay aparatos”, sostuvo el actual diputado.

“La ciudad debe dejar de tener dueño, parece que hay temas que no se puede discutir en la ciudad, como la recolección de residuos o el transporte”, reclamó Simoniello.

“A cada lugar que fuimos con Lucas, seguramente hubo gente que antes prometió, en mi caso no fui a una sola reunión a lugares en los que no me hayan visto una sola vez”, resumió Henn.

“El FPCyS debe seguir siendo la herramienta de transformación en la ciudad, ni en Cambiemos ni en el kirchnerismo Santa Fe tiene esa historia para contar”, enumeró por su parte Lucas Simoniello.

Por último, hizo referencia a la la situación de los trabajadores irregulares dentro del Municipio: “Hay que tratarlo con el gremio pero también garantizando el ingreso a las plantas permanentes de forma transparentes”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..