Miguel González: “La gente no está bien, está triste y angustiada”

El precandidato a revalidar su banca de senador diagnosticó de esta forma el momento que vive la sociedad. “Escuchar a la gente permite plantear las cosas desde otro lugar”.

A horas de la llegada de la veda electoral, el actual senador provincial del Departamento La Capital, Miguel González, evaluó la campaña.

“Estoy muy tranquilo de haber hecho todo lo que nos planteamos sabiendo que no hemos dejado lugar sin pasar o recorrer, cada lugar de la ciudad o del departamento estuvimos”, dijo.

“La gente no está bien, está re triste y angustiada, hacer el ejercicio de una escucha real de la gente te permite plantearte las cosas desde otro lugar”, analizó el referente del Frente Progresista.

Sobre la dinámica de trabajo que tiene el senado, González indicó que “me gustaría que haya tratamiento más rápido en ciertos temas en el senado, por si o por no, por ejemplo la ley de financiamiento de obra, la ley de educación, o la de paridad, si preguntamos a cualquier senador te va a decir que están de acuerdo, pero no logramos votarla”.

“La diferencia entre la gestión y la legislatura es que hay que tener paciencia y construir consenso”, analizó.

A modo de balance, González indicó que “construimos un equipo sólido con Emilio Jatón y Paco Garibaldi, les pedimos a todos que nos acompañen para poder consolidar los derechos que hemos logradoy para ir por todas esas cosas que la ciudad necesita”.

En cuanto al futuro, indicó que “si abrimos los ojos podemos seguramente podemos mejorar la calidad de vida de la gente, sobre todo la de los barrios”.

Por último, consultado acerca de un posible ballotage en las elecciones nacionales ente Mauricio Macri y Cristina Fernández, sostuvo que “no voy a votar en blanco, si soy progresista seguro no lo voy a votar a Macri”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..