Ricardo Porta le pidió al electorado que deje acompañarlos

El referente de “Todos Juntos por Santa Fe” recordó que la búsqueda del consenso es clave en su plataforma.

Ricardo Porta cerró la campaña en el Quincho de Chiquito, anoche, con todos sus colaboradores y militantes. El precandidato a concejal por “Todos Juntos por Santa Fe” recordó hoy en el programa Apto para Todo Público que “vengo de otro palo, soy periodista, no prometo nada, pero les pido a los santafesinos que están sufriendo los tarifazos que nos dejen acompañarlos”.

Consultado acerca de cómo van a llevar adelante su gestión, Porta dijo que “será sin bajar los brazos y con ayuda de Dios”. Recordó que el espacio en el que milita “es para construir, no para confrontar”.

De la misma forma, apeló nuevamente a la palabra consenso: “Voy a convencer con el diálogo para que juguemos en el mismo equipo, los consensos se logran con las políticas de Estado”.

Recordó que a quienes quieran votarlo deben buscarlo en la boleta amarilla, “en el fondo a la izquierda, a la mitad está mi foto”.

https://youtu.be/-Y1-bWArxDs

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..