Lavado de dinero: un hombre y una mujer de Santa Fe procesados

Ambos participaron del andamiaje de Sergio “Zurdo” Villarruel. Se trata de un propietario de una concesionaria de autos y una corredora inmobiliaria.

En Santa Fe, la Cámara Federal de Rosario confirmó el procesamiento por lavado de dinero de dos personas. Se trata de Jorge Lescano, propietario de una concesionaria de autos en Santa Fe, y Nancy Bugnón, corredora inmobiliaria.

Según la justicia, ambos formaban parte de un andamiaje jurídico destinado a lavar dinero proveniente de las actividades delictuales de Sergio “Zurdo” Villarruel, exnarco de Alto Verde, detenido el 10 de diciembre de 2016.

En la investigación que se le efectuó a Villarruel, se le comprobó la adquisición de una cantidad de bienes, sobre todo autos, en poco tiempo, y cuyo dinero había sido obtenido por medio de la venta de drogas.

La justicia determinó la participación de Lescano y Bugnón porque probó que prestaron su conocimiento y nombre para la compra de bienes.

Se presentó una discusión en torno a un complejo de cabañas que quería comprar “El Zurdo” Villarruel en Sauce Viejo a un ciudadano español por la suma de 500 mil dólares. Para conseguir ese dinero, la corredora inmobiliaria procesada le armó un esquema de pagos consistente en un adelanto de la mitad de la suma en efectivo y el resto financiado. Además, le propuso enajenar algunos bienes del zurdo para conseguir el resto del dinero.

La investigación se basó en escuchas telefónicas y documentos secuestrados en la oficina de Bugnón.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..