Con estas boletas se votará en las generales

El 16 de junio se desarrollarán las elecciones definitivas en Santa Fe. Ya quedaron confeccionados los diseños que se imprimirán para el electorado.

Se presentaron las boletas únicas para las elecciones generales. Respetando las posiciones del primer sorteo antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias quedó conformado el orden en el cual aparecerán los candidatos en la hoja de papel que utilizará el electorado para los comicios definitivos del 16 de junio.

La boleta a gobernador (de color verde) lleva a Antonio Bonfatti y María Victoria Tejeda (Frente Progresista, Cívico y Social) en el primer lugar.

Omar Perotti y Alejandra Rodenas (Frente Juntos, que representa al PJ) en e segundo lugar.

José Corral y Anita Martínez (Cambiemos) está ubicado en el tercer lugar.

En cuanto a las nóminas de senadores para el departamento La Capital: el primero en aparecer en la impresión del papel azul será Jorge Henn (Frente Progresista), el segundo Marcos Castelló (Juntos) y la tercera Adriana “Chuchi” Molina (Cambiemos).

En la hoja anaranjada que corresponde a los diputados provinciales, primero aparece Miguel Lifschitz (Frente Progresista), Amalia Granata (Unite), Carlos Del Frade (Frente Social y Popular), Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación), Leandro Busatto (Juntos), Gabriel Chumpitaz (Cambiemos).

En la categoría de candidatos a intendentes (papel rojo), aparecen en primer (Barrio 88), Paco Garibaldi (Frente Progresista), Ariel Rodas (Unite), Juanjo Saleme (Juntos), Inés Larriera (Cambiemos).

El tamaño de las hojas en esta elección será A4, debido a que disminuyó la cantidad de listas y candidatos.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..