Nuevo paro de docentes universitarios

Los porcentajes que salen de la paritaria siguen sin conformar. El salario no se recompone.

Los docentes universitarios nucleados en ADUL nuevamente están desarrollando un paro de 48 horas. Seguramente, el sector está dentro de los más vapuleados por las políticas educativas, salariales y laborales del actual gobierno.

Sus paritarias llegaron tarde y con porcentajes insólitos y por decreto que lejos quedaron de ser una forma de recomponer el salario.

En Santa Fe, esta lucha tiene condimentos extras debido a que los estudiantes se sumaron a la batalla el año pasado desde diferentes frentes con ollas populares, toma de facultades, en la que participaron casi todos los sectores de la vida política universitaria, salvo la Franja Morada. .

En todo este contexto, es valedero recordar que el actual candidato a intendente por Cambiemos Albor Niky Cantard desempeñó tareas afines en el área que entiende de esta cuestión en el gobierno nacional como secretario de Políticas Universitarias.

“En este plan de lucha que estamos atravesando desde Conadu (H) también contamos con el apoyo y la participación de agrupaciones estudiantiles que también generan motor, apoyo y fuerza”, dijeron desde ADUL.

“La lucha es conjunta, pero también abarca diferentes reivindicaciones estudiantiles, respecto de las becas, la UNL sólo está entregando el 2%, o la falta de una ley de alquileres que ampare a los estudiantes que llegan”, sostuvieron desde le centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..