Mario Papaleo: “Sauce Viejo está opacado y aletargado”

Así lo dijo el candidato a presidente comunal de esa localidad por la oposición en un frente vecinal. También habló de la inseguridad y las inundaciones.

Mario Papaleo, es candidato a presidente comunal por la lista “Unidos por Sauce Viejo”, un frente vecinal conformado por militantes de diferentes espacios. “La gente en Sauce Viejo no quiere grietas, por eso hicimos una lista de unidad con gente de diferentes sectores ideológicos pero pensando en la localidad no en lo partidario”, dijo este martes.

“Estamos en campaña hace tres meses, con una metodología de caminar barrio por barrio, casa por casa, llegándole a la gente con nuestras propuestas y escuchando su reclamo”, indicó el aspirante a dirigir los destinos sauceños.

“Sauce Viejo está mal, lo digo con mucho dolor, eso me motivó a participar en política y también el pedido de la gente, vemos un pueblo opacado, aletargado, donde últimamente tenemos problemas serios de inseguridad, y sumado a las inundaciones recientes, la población está mal”, enfatizó el referente opositor de la comuna.

El agua

Sobre las inundaciones que sufrió la localidad en los últimos meses, sostuvo que “hay que gestionar, pero también hay que hacer trabajos internos, en el caso de las inundaciones, las obras necesarias requieren de recursos de la provincia o la Nación, pero no se puede inundar un barrio como Altos del Sauce, con una cota altísima, por falta de desagües y en eso sí tiene que ver la comuna”.

Las balas

En cuanto a la seguridad de la localidad, indicó que “hay que gestionar ante el ministerio, pero tampoco se trata de permitir asentamientos ilegales, eso sí es responsabilidad de la comuna, los tiroteos que ocurren frente a la escuela Perón son problemas de familias que se disputan espacios y fueron avaladas porque un abogado de la comuna es quien los defiende”.

Los visitantes

“El turismo debería ser uno de los pilares de la gestión, pero Sauce Viejo tiene actividad en esta rama una o dos veces al año, tenemos un lugar privilegiado, tenemos 17 kilómetros de costa, pero desaprovechados, los empresarios del turismo nos plantean que la comuna no acompaña las inversiones con infraestructura”, analizó Papaleo en ATP.

Sauce City

La localidad actualmente tiene una cantidad de habitantes que le permitiría convertirse en ciudad, pero sigue siendo comuna. “Aproximadamente hay 15 mil habitantes, pero no es ciudad por un capricho de la gestión actual, la coparticipación se elevaría, estamos perdiendo 50 millones de pesos por año por este tema”, puntualizó Papaleo.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..