Sanatorio Santa Fe renovó su acreditación por ITAES

En la Provincia de Santa Fe sólo 7 establecimientos de salud tienen la acreditación. El Sanatorio Santa Fe es el único de la ciudad Capital y los restantes se ubican en Rosario. La comunidad médica celebró el trabajo conjunto que llevó a tener la acreditación.

ITAES, Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud, es una organización no gubernamental (ONG) que propone brindar a la sociedad, y al Sector Salud en particular, un instrumento objetivo de evaluación externa con el fin de garantizar las condiciones básicas de calidad y seguridad en los servicios brindados a la comunidad. Su misión es cooperar con las instituciones y los profesionales de la salud, a fin de promover una mejor calidad y seguridad en el cuidado de la salud.

La acreditación es una evaluación integral de las organizaciones de salud, destinadas a medir la calidad de la atención médica que brindan los mismos.

Es un procedimiento dinámico que califica a la totalidad del establecimiento, considerando:
La estructura (planta física; tecnología; recursos humanos; etc);
Los procesos (normas, procedimientos, protocolos) y
Los resultados (impacto que, sobre la población asistida producen las acciones de atención médica): satisfacción del usuario, etc.

La acreditación se basa en la evaluación por medio de estándares y subestándares, que son un conjunto de indicadores que permiten medir la Organización integralmente.

La acreditación es voluntaria; decide ser evaluada por ITAES a través de un pedido formal la propia Institución.

Tanto la acreditación como la certificación no sustituyen sino complementan otros procedimientos de fiscalización sanitaria como la habilitación y la categorización que son obligatorios y están a cargo de organismos provinciales y nacionales.

El desarrollo de programas de garantía de calidad es una necesidad en términos de eficiencia y una obligación en términos éticos y morales. Toda institución que brinda servicios de salud, dada su misión esencial a favor del hombre, debe preocuparse por un mejoramiento permanente en tal forma que logre una integración armónica de las áreas médicas, tecnológicas, administrativas, económicas, asistenciales y de docencia e investigación.

Lo logrado nos compromete a incrementar la Cultura de la Mejora Contínua, utilizando las estrategias que nos permitan Calidad de Vida Laboral aportando a la Dirección los indicadores necesarios para la dedicación al planeamiento estratégico y al control de los resultados.

El objetivo estratégico de la acreditación es promover una cultura de mejora continua de la calidad.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..