Las voces santafesinas se sumaron al grito Ni Una Menos

Tal como ocurrió en todo el país, este 3 de junio y por quinto año consecutivo el colectivo de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries tomó las calles para reclamar por políticas contra la violencia machista.

Una multitudinaria columna formada por el colectivo de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries se congregaron esta tarde frente a la sede de Anses en nuestra sede para llevar adelante una nueva jornada de lucha. Por quinto año consecutivo, el movimiento Ni Una Menos salió a la calle en reclamo de políticas urgentes contra la violencia machista que ha ocasionado numerosas muertes que podrían haberse evitado de haber acciones preventivas de parte del Estado. Asimismo, se repudió enérgicamente la quita de las jubilaciones de ama de casa por parte del gobierno nacional.

La marcha se condujo, luego, por Tucumán y San Jerónimo para finalizar en la plaza 25 de Mayo, donde además de realizarse intervenciones artísticas, se dio lectura a un duro documento que acentuó las diferentes formas de violencia y discriminación que sufre los colectivos feministas y LGTBI, así como repudió las detenciones por razones políticas, reclamó la separación de la Iglesia del Estado y no dejó de exigir la legalización del aborto en nuestro país, así como la sanción de las leyes de Educación Sexual Integral, Cupo Laboral Trans y Paridad y el cumplimiento de la Ley Micaela.

FUENTE: Rueda de Prensa 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..