Cáceres reclama integrar la lista junto a Giustiniani

El candidato radical especificó que realizó una presentación judicial que la Corte admitió tratar. Sostiene que obtuvo el 30% de los votos en la interna, pero quedó afuera.

La elección general está a la vuelta de la esquina en el calendario.

Sebastián Cáceres participó en las PASO en el espacio Igualdad y Participación, cuya cara visible es la de Rubén Giustiniani.

“Debería haber quedado tercero en la lista, pero la interpretación que hizo el Tribunal Electoral de la legislación y el piso me dejó afuera, a pesar de obtener el 30% de los votos, tenemos un recurso de inconstitucionalidad que la Corte hoy notificó como admisible por lo tanto lo va a tratar”, dijo Cáceres en el programa televisivo Apto para Todo Público.

El dirigente contó también que Rubén Giustiniani acompañó la presentación y evaluó que “eso habla de una político diferente”.

Apoyo a Bonfatti.

En las últimas horas, a través de las redes sociales, Cáceres manifestó su sostén electoral al candidato a gobernador del Frente Progresista.

“Hay tres opciones, pero dos con posibilidades de llegar: Omar Perotti y Antonio Bonfatti, no hay dudas de que estamos más cerca del Frente Progresista, más allá de las críticas que sostenemos”, indicó.

Escenario nacional.

Tras el sismo en el radicalismo que provocó el anuncio de que Miguel Ángel Pichetto será el candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Cáceres sostuvo que “la película es muy vertiginosa, parece un mercado de pases y faltan 48 horas para que cierre, los radicales lo vivimos con dolor, angustia y bronca”.

“No hace falta hacer archivo, todos sabemos quién fue Pichetto para el gobierno de Menem, los Kirchner, las críticas que tuvieron con Macri, es insostenible, muchos radicales entendemos que hay que volver a las fuentes”, concluyó.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..