Martínez Kerz: “Cambiemos y el socialismo son caras de la misma moneda”

Así lo dijo el actual concejal y candidato a intendente por Juntos en referencia a la negativa para que se constituya una auditoría en el Tribunal de Cuentas. Reiteró que en Santa Fe hay barrios en emergencia social.

Mientras se desarrolla lo que queda de la campaña electoral, el Concejo Municipal sigue sesionando. En esa dinámica, puede decirse que Ignacio Martínez Kerz continúa su tarea como edil, paralelamente a la tarea de convencer a los santafesinos y santafesinas para que lo voten como el próximo intendente.

En el programa televisivo Apto para Todo Público explicó que la semana anterior se vivió una situación que hace pensar que “Cambiemos y el socialismo son caras de una misma moneda”.

El edil se remontó a los resultados de la investigación periodística del consorcio Corral Papers sobre las iniciativas comunitarias. Vale recordar que la comisión investigadora propuesta en un proyecto del justicialismo no no se pudo conformar.

En este sentido, Martínez Kerz dijo que “respuesta institucional hay porque el expediente tiene más de 500 hojas, tres firmas del justicialismo y no tiene corrimiento de vista de las otras fuerzas políticas, respuesta institucional hay. Pero no de Cambiemos o el socialismo que son diferentes caras de la misma moneda”.

Otra muestra

También relató que la semana pasada en la sesión del Concejo hubo “falta de voluntad política”.

Basó esta afirmación en que tras una presentación de una vocal para establecer una auditoría del Tribunal de Cuentas, se le negó esta posibilidad. Tras esta primera instancia fallida, la misma integrante del órgano pidió al concejo municipal que se pronuncie al respecto para lograr poner en marcha esta instancia de control y ni Cambiemos ni el socialismo lo hicieron a favor.

“Lo que se está pidiendo es apoyo institucional, no apoyo político”, dijo Martínez Kerz.

Días finales de campaña

En la recorrida por los barrios santafesinos, el candidato a intendente de Juntos volvió a dejar en claro que el Boleto Municipal es uno de los principales logros que hay que llevar a la provincia.

Por otra parte, estimó que “se preparó durante mucho tiempo” para ser intendente.

Recordó que “la ciudad de Santa Fe es la mas violenta del país y que eso es fruto de una matriz que llevó adelante el gobierno actual”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..