La plata que llegó al país fue para pagar deuda y la fuga

Así lo explicó el periodista Juan Manuel Berlanga en un análisis de las cifras de los dólares que tomó Argentina como deuda, el déficit primario, el déficit financiero y la fuga de capitales.

Esta semana, el dólar volvió a cotizar a más de $45. Fue después de que los grandes medios de comunicación nacionales transmitieron que Miguel Ángel Pichetto será el candidato a vicepresidente de Mauricio Macri.

Los mercados se calmaron, el dólar bajó y el riesgo país también.

¿En qué se fue la plata que llegó del endeudamiento?

El país se endeudó en U$S 187 mil millones para tapar un déficit primario de U$S 49 mil millones, también para tapar un déficit financiero de U$S 98 mil millones y para la fuga de capitales de U$S 68 mil millones.

El panorama indica que quien gobierne luego de la gestión Macri se encontrará con este panorama.

Las cifras indican que más de un tercio de la deuda se fugó.

Por último, vale recordar que la inflación que se conoció ayer, es la más alta desde 1991.

 

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..