El gabinete que viene

Omar Perotti sigue formando el grupo que lo acompañará en el inicio de su gestión. Mientras tanto, continúa la transición. En esta nota, cinco nombres que estarán en los ministerios desde el 11 de diciembre. ¿Qué pasará con Seguridad?

El gobernador electo sigue pensando y delineando los ejes de su gobernación, tras 12 años de conducción del Frente Progresista. Omar Perotti tiene claro los trazos gruesos de la formación que pretende, pero los detalles siguen puliéndose, al igual que los nombres.

La gran duda es quién va a ocupar el Ministerio de Seguridad y por estas horas puede decirse que es lo más difícil de resolver.

Es probable que los primeros seis meses después de asumir, sean una especie de transición y luego de ese lapso habrá cambios entre nuevos nombres y movimientos en el organigrama del grupo.

Por estos días, Perotti sigue buscando hombres y mujeres jóvenes que se encargarán de llevar adelante la transición del gobierno del Frente Progresista al del PJ y de formar parte de su grupo de trabajo en la gestión.

Para eso, el perfil de personas que se busca es “sin prontuario político”, la mitad del grupo de mujeres y la mitad de varones, y en muchos casos serán oriundos del interior provincial, ni de Rosario ni de Santa Fe.

Otro de los rumores indica que Alcides Calvo (oriundo de Josefina, senador por el departamento Castellanos) es el nombre apuntado para una jefatura del nuevo gabinete, pero la duda está plantada en cuanto a los deseos del actual legislador de abandonar ese cargo para emprender otro camino político.

Danilo Capitani (excandidato a vicegobernador de María Eugenia Bielsa, actual senador por el departamento San Jerónimo) sería el apuntado para el Ministerio de Salud.

Rubén Michlig (exministro Coordinador de Jorge Obeid) suena como uno de los nombres que ocuparía el cargo del Ministerio de Gobierno.

Ignacio Martínez Kerz también sería un integrante del gabinete en el área de Desarrollo Social.

Además, Carlos Kaufmann es otro nombre postulado para el gabinete y otro allegado a María Eugenia Bielsa que sería propuesto para el Ministerio de Educación.

Un grupo de personas que es denominada “la mesa de los jueves” y que se reúne en San Lorenzo está proponiendo nombres y pasos de gestión para dos ministerios: Seguridad y Justicia.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..