Falta de gas en las escuelas: Lamberto pidió información a Litoral Gas y solicitó a Enargas que interceda

El defensor del Pueblo pidió información a Litoral Gas sobre los establecimientos educativos que se encuentran sin suministro de Gas y solicitó a Enargas que interceda para acelerar las tareas de reconexión del servicio.

El defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, realizó dos presentaciones destinadas al Gerente General de la empresa Litoral Gas S.A., Ricardo Fraga, y al director del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Mauricio Roitman, solicitando a Litoral Gas S.A. información respecto al servicio público de gas natural por red en establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe, y al Enargas que tome intervención ante la distribuidora a los fines de que se puedan ejecutar las tareas tendientes a la reconexión del servicio público de gas natural.

La presentaciones realizadas señalan que, en base a la información publicada en distintos medios de comunicación en la ciudad de Rosario, existen 18 escuelas con la provisión del servicio de gas natural por red interrumpido. En este sentido, la misiva dirigida Litoral Gas pide que se informe sobre los siguientes puntos: a) Cantidad de establecimientos educativos que se encuentran dentro de la zona de concesión de la empresa que no cuentan con servicio de gas; b) Detalle de las causas y fechas en las que se procedió a cortar el suministro en los distintos establecimientos educativos; c) Indique cuáles son los trámites y medidas necesarias para que se proceda a la reconexión del servicio interrumpido; y que agregue toda información que considere necesaria.

Por otra parte, Lamberto también se dirigió al Enargas a través de una presentación donde informó los puntos que fueron solicitados a Litoral Gas S.A. y le solicitó al ente nacional la intervención ante la distribuidora a los fines de requerir toda información necesaria y que ordene el cumplimiento con la mayor celeridad posible de las acciones y trámites que correspondan a los fines de que se puedan ejecutar las tareas tendientes a la reconexión del servicio público de gas natural.

Por último, el defensor santafesino también se dirigió al Ministerio de Educación de la provincia para que brinde toda la información que tengan vinculada a la falta de servicio en los establecimientos que dependan de la cartera.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..