Creo desembarca en el Concejo Municipal

Valeria López Delzar será quien represente esa fuerza, dentro del FPCyS. Comentó que sus principales líneas de acción seguirán pasando por: ciudadanos, consumidores, usuarios y concientización de derechos. Además, pelearán por la presidencia del Concejo. Franco Ponce de León analizó su paso en el Concejo y el Ejecutivo.

Valeria López Delzar asumirá por primera vez una banca en el Concejo Municipal santafesino a partir del 10 de diciembre. Fue electa dentro del Frente Progresista por la fuerza Creo, que en la provincia, en diferentes ciudades y comunas obtuvo buenos resultados y logró que algunos de sus representantes llegaran a puestos de decisión.

La concejala electa, visitó el programa televisivo Apto para todo Público junto al actual concejal de la misma fuerza Franco Ponce de León. “Estamos muy contentos con el debut electoral de Creo, vamos continuar con el trabajo que comenzó Noelia Chiementín y continuó Franco, vamos a ser siete concejales los que acompañaremos a Emilio Jatón y la gestión del Frente Progresista, estaremos peleando por la presidencia del concejo”, dijo López Delzar.

Ambos dejaron en claro la importancia de la ordenanza que se aprobó hace días sobre el modelo único de liquidación de expensas.

En tanto, Franco Ponce sostuvo que Rosario y Buenos Aires son dos ciudades que tienen legislación al respecto.
Como parte de la ordenanza aprobada, figura que la oficina del inquilino deberá informar periódicamente de su actividad.

La Dirección de Derecho Ciudadano será el órgano contralor de la aplicación de esta norma.

En otro orden, Ponce de León realizó un balance de su gestión como concejal, su paso por el ejecutivo municipal en el área de Derechos Ciudadanos, y lo que puede presentarse en el futuro político.

Anunció que desde el espacio se seguirá impulsando la creación de la figura del defensor del pueblo de la municipalidad.

Consultado acerca de la situación que se generó por su estadía en la gestión de José Corra, pero su permanencia en el Frente Progresista, Ponce de León sostuvo que “yo no me fui de ningún lado, nos quedamos en el Fente, el intendente decidió construir en otro espacio”. También afirmó que “tuve desenvolvimiento personal en la gestión porque se habilitaron esas circunstancias”, en alusión a la posibilidad que tuvo desde el ejecutivo.

En torno a este trabajo, a su futuro político y el rumor que lo señala como uno de los integrantes del gabinete de Emilio Jatón, Ponce de León dijo: “Me gustan los ejecutivos y resolverles los problemas a la gente”.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..