Se inauguró Casa Patria en Rosario

“Llevaremos adelante proyectos que promuevan arraigo, soberanía  alimentaria, industrialización y empleo”, sostuvo la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun en la ocasión. Estuvo acompañada por Oscar Parrilli, Marcos Cleri, Alejandra Obeid y Germán Martínez.

Frente a una multitud integrada por distintos sectores de la vida política, gremial, empresarial y de los medios, Casa Patria se inauguró ayer en Rosario.

“Estamos muy emocionados porque sabemos que junto a Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner) vamos a trabajar fuertemente en levantar las banderas de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica para nuestro pueblo”, sostuvo sobre el inicio de su discurso la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun. Y agregó: “Cuando pensamos con Cristina en el proyecto Casa Patria lo hicimos con el objetivo de aportar al desarrollo de Santa Fe y la Nación”.

“Hemos recuperado el gobierno de Santa Fe junto a Omar Perotti y Alejandro Rodenas y con el apoyo genuino de la exvicegobernadora María Eugenia Bielsa, pero sin ninguna duda para su profundo desarrollo vamos a necesitar contar con un gobierno nacional, popular, democrático, feminista y latinoamericanista”, subrayó Sacnun.

Por su parte, Oscar Parrilli, presidente del Instituto Patria, señaló que desde la organización se realizan actividades “con el objetivo de fortalecer, construir y defender los proyectos de gobiernos nacionales y populares. Hoy vamos a firmar este convenio para desarrollar esta tarea también desde la provincia de Santa Fe”.

“Para poner a la Argentina de pie tendremos que construir ese nuevo Contrato Social que ya nos propuso Cristina. Con mucho amor, pero fundamentalmente garantizando trabajo y un horizonte con previsibilidad”, manifestó durante el acto inaugural Marcos Cleri, quien encabeza la lista a diputados nacionales por el Frente de Todos.

Entre los candidatos y candidatas también estuvieron presentes Natalia Ocampo, Vanesa Massetani, Ignacio Rico y Eloisa Carrriedo, Diego Moñoa y Matías Gioegetti.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..