Rosana De Giuseppe: “Como legisladora debo hacer lo que me digan mis representados”

Se trata de la candidata a diputada nacional de Unidos por Santa Fe. Sostiene que se vienen debates importantes y hay que estar preparados. “Voy a hacer una encuesta para preguntarle a mis representados qué quieren que vote”, afirmó.

Rosana De Giuseppe es la primera precandidata a diputada nacional de la lista “Unidos por Santa Fe”, del partido Celeste y Blanco. En una entrevista en el programa televisivo Apto para Todo Público dijo que “es todo un desafío para nosotros porque vamos con boleta corta, nuestra propuesta va directamente dirigida al Congreso de la Nación”.

Analizó que “se vienen discusiones de temas importantes y quienes me conocen saben que me especializo en ellos, como por ejemplo reforma tributaria, aborto, incentivo de la producción, disminución de la presión tributaria”.

Consultada sobre su postura respecto de la legalización del aborto, dijo: “Investigué este tema cuando era estudiante y becaria del Conicet en 1993. Violación y aborto y el trabajo trataba de establecer por qué estos delitos (refiriéndose a los abortos) no llegaban al sistema judicial, en 10 años, sólo llegaron dos casos al sistema judicial, lo investigamos hace mucho tiempo, pero hoy está de moda”.

Acerca de si le tocara votar el proyecto que el año pasado votó positivamente Diputados y no aprobó la Cámara de Senadores, De Giuseppe afirmó: “Ese proyecto merece un nuevo debate, pero no colocando a celestes y verdes enfrentados, sino a todos en una misma mesa y definiendo lo mejor para el género”.

De todos modos, también afirmó: “Pero qué importa lo que piense yo si estamos en un sistema representativo y como legisladora debo hacer lo que me digan mis representados. Si me toca votar en el Congreso, voy a hacer una encuesta para preguntarle a mis representados qué quieren que vote”.

Por último, De Giuseppe anunció que “quienes me acompañan en la lista son personas independientes, que nunca participaron en política, pero que quieren participar”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..