Alternativa Federal va por la vida, la vivienda digna y el trabajo

Esa es la plataforma del partido, según una de sus candidatas. “No tenemos discusiones internas acerca de a qué candidato a presidente votamos”, dicen.

Nidia Sosa es precandidata a diputada nacional por Alternativa Federal. Junto a ella, en el tercer lugar de la lista se encuentra Gabriela Leanza. Ella es docente, licenciada en guitarra, oriunda de Villa Gobernador Gálvez.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, Leanza dijo que desde su lugar aporta “la mirada del sur santafesino”.

“No tenemos discusiones internas acerca de a qué candidato a presidente votamos, hay libertad de acción para nuestros militantes y votantes”, dijo Sosa.

“La vida, el trabajo y la vivienda digna con la base de la plataforma de nuestro partido”, dijo Leanza.

“Coincidimos con los partidos en los principios básicos, pero muchas veces no se comparte lo que se dice”, sostuvo la primera candidata a diputada nacional por Alternativa Federal.

“El desarrollo entre el norte, el centro y el sur es muy diferente en la provincia”, afirmó Sosa.

“Defendemos la vida porque está en peligro la familia, se puede generar otra grieta entre los argentinos”, dijo.

En cuanto al aborto, Leanza se inclinó “por la prevención, no hay que llegar a abortar, la educación sexual puede estar sin ideología, la que pasa por la familia, la plata que reciben los medios de comunicación es para dar el panorama de los pañuelos verdes”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..