Hoy, el Quini 6 cumple 31 años de vida

La Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe celebra el aniversario de una de las fechas más importantes en su historia, porque hace 31 años nacía el juego número uno del país, el Quini 6.

Un día como hoy, pero hace muchos años, la institución vivía uno de los momentos más trascendentales en el que probablemente no se llegaba ni a dimensionar la proyección y el éxito nacional que causó este juego poceado en todo el país. El 7 de agosto de 1988 nacía el Quini 6.

Ese día histórico se realizó el sorteo del primer Concurso del “QUINI-6”, creciendo día a día y consolidándose en todo el país como el emblema de la institución a nivel nacional.

Con la posterior incorporación de otras provincias, fue insertándose en los corazones de los argentinos convirtiéndose en el sueño de cada uno de los seguidores.

Esfuerzo, tenacidad, participación, transparencia y una buena estrategia comunicativa convirtiendo al Quini 6 en una marca sólida y confiable que hoy celebra más de 30 años de alegrías.

En este día tan especial, un sincero saludo y recordatorio a todos aquellos que formaron parte de esta exitosa historia, a los protagonistas trabajadores que hacen posible este juego, a los medios de comunicación que fueron su voz y a quienes le dan vida día tras día…los fieles apostadores.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..