Santa Rosa de Lima: “para algunos, la copa de leche es lo que van a comer hoy”

Así lo afirmaron dos madres voluntarias del barrio que brindan un poco de comida a más de 350 personas (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores). “El gobierno nos está matando a todos de a poquito”, dijeron.

La copa de leche de la Madres Voluntarias de Santa Rosa de Lima funciona en el barrio más populoso que tiene Santa Fe desde hace casi cuatro años.

Allí, 350 personas (niños/as, adolescentes, adultos/as y adultos/as mayores), de lunes a viernes de 17 a 19 toman leche y los sábados comen porque esos días los comedores de las escuelas no funcionan. Todos los días hacen tortas fritas.

Griselda Soloaga y Delia Figueredo contaron en el programa televisivo Apto para Todo Público gran parte de su esfuerzo.

“Todos los días hacemos tortas fritas y si nos donan bizcochos se los damos a los chicos en bolsitas para que lo lleven a sus casas”, dijo Griselda.

Delia contó que “desgraciadamente la demanda de comida creció desde hace dos años”.

“Los grandes van a acompañar a los chicos y se quedan, nadie quiere hacer eso, pero es lo que pasa hoy en día”, narró Griselda.

“El gobierno que tenemos hoy en día nos está matando a todos de poquito, para todos los que van esa copa de leche es todo lo que van a tener hasta el otro día”, afirmó Delia.

Las personas que asisten a la copa de leche son de los barrios Santa Rosa de Lima, Villa Oculta, San Lorenzo y 12 de octubre.

“Si continuamos así, vamos a ir de mal en peor, se ven uchas personas en la calle, mucha gente con hambre. Tenemos también un ropero comunitario y la demanda de este año fue mucha”, sostuvieron las madres voluntarias.

Está en marcha una colecta para el festejo del día del niño. “Ojalá tengamos los juguetes que pensamos tener para que todos nuestros chicos tengan el suyo”, dicen.

La colecta consiste en solicitar juguetes (nuevos y usados en buenas condiciones), caramelos, masitas, globos hasta el 23 de agosto. El evento se hace para todos y todas, no solo para quienes asisten a la copa de leche.

“Queremos una bicicleta para sortear, este año no tenemos, los años anteriores sí tuvimos”, dijeron.

Las donaciones se pueden hacer llegar a Padre Quiroga 2417 o bien establecer contacto al 3425009777.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..