Se inauguraron 5 viviendas provinciales en Villa Trinidad y se anunció la refacción de la Comisaría local

Durante un acto presidido por  el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, el Senador Provincial Felipe Michlig y el Presidente Comunal de Villa Trinidad, José L. Sánchez, se procedió a la inauguración de 5 viviendas del Plan Provincial “Lote propio” resultando beneficiada familias locales, que “se suman a tantas otras, que pueden cumplir con el sueño del techo propio”.

Por otra parte se rubricó un convenio entre la “Provincia” y la “Comuna de Villa Trinidad” para la ejecución de los trabajos de “ampliación, refacción y remodelación de la Comisaría 9° -URXIII”, por el cual, el Ministerio de Obras Públicas de la provincia proporcionará la suma de $ 2.088.570,06 en el marco del Programa de obras delegadas por administración comunal.
También participaron de las actividades oficiales consignadas el Diputado Provincial Edgardo Martino; la subsecretaria de Municipios y Comunas, María Paula Salari, el subsecretario de Articulación Territorial de Hábitat, Ramsés Medina, familias beneficiadas, vecinos en general.

Plan Lote Propio

Crivelli explicó que “esta obra, se realizó por administración comunal, mediante anticipos financieros que otorga la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo a medida que constata el avance de la Obra, en el marco del Subprograma “Ejecución de Viviendas Individuales en Lotes Propios a través de una Gestión Comunal”, destinado a propietarios de terrenos que no tienen la posibilidad de construir su vivienda por medios propios”.

El Senador Michlig indicó que el valor de cada una de estas viviendas al presente es de $1.250.000 que siempre podrán ir mejorando los adjudicatarios. Esto significa una gran inversión del gobierno de la provincia, que se financia a largo plazo, hasta 300 cuotas. El compromiso es seguir trabajando siempre en el mismo sentido para que cada vez más familias puedan acceder al sueño de la vivienda propia”.

El Pte. Comunal resaltó la importancia de poder avanzar con estas obras, en tiempos muy difíciles en lo económico y en este sentido el respaldo de la provincia es muy importante”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..