Ricardo Olivera: “Perotti es una referencia para Alberto Fernández”

Así lo dijo quien está señalado como uno de los arquitectos de la unidad del peronismo santafesino. También sostuvo que la heladera vacía influyó mucho. Se acordó de Mario Barletta.

El presidente del Partido Justicialista santafesino analizó los resultados electorales que dejaron a Alberto Fernández a un paso de la Presidencia de la Nación.

La cara visible del PJ en la provincia indicó que el gobernador electo Omar Perotti “se va a transformar en un referente en la estrategia de Alberto Fernández”.

“Debo confesar que a las 21.15 (del domingo) me mandaron un mensaje con los guarismos y los ignoré, no creí que esa diferencia podía ser así”, contó Olivera en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“La heladera influyó mucho”, según el análisis de Olivera, a la hora de la cosecha de votos peronistas a lo largo y ancho del país.

También, indicó que debe haber “alguna racionalidad en el gabinete” de Mauricio Macri. “Apuesto a que se reflexione y se comience a pensar en la transición”, manifestó.

Consultado acerca de cuántos de los votos que obtuvo Alberto Fernández en Santa Fe provienen de votantes de Antonio Bonfatti, dijo que “muchos, no tengo pruebas, no me sorprende. Omar puede haber perdido 20 o 25% de ese voto de la zona del oeste que él tuvo en su elección y hoy fue a Cambiemos. Por otro lado, al Justicialismo se le suman muchos votos del Frente Progresista”.

Por último, hizo referencia a los dichos del ex intendente y embajador en Uruguay, Mario Barletta, en un medio rosarino. “Me parece de cuarta, lamentable, me extraña, es de alguien que fue rector”, reflexionó Olivera sobre las expresiones alusivas al nazismo del exintendente y actual embajador argentino en Uruguay.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..