“Miller en Santa Fe tuvo un éxito rotundo”

Así lo dijo Thomas Siedmann, country manager de la marca cervecera para países del Cono Sur. Lo que más se vende en los supermercados es el porrón.

La marca cervecera se afianzó en Santa Fe con fuerza. El producto más vendido de la marca en los supermercados es el “porrón”, a contramano de la tendencia que impone latas.

Los datos fueron corroborados por Thomas Siedmann, country manager de la marca para países del Cono Sur.

“Estamos muy contentos con los santafesinos que están eligiendo a Miller como su cerveza preferida”, dijo el representante.

“Sin lugar a dudas, tiene que ver que se fabrique en la Cervecería Santa Fe, que es una de las plantas en el mundo con más experiencia en producir cervezas locales e internacionales, los maestros cerveceros están capacitados y logran una calidad única, eso es fundamental”, dijo Siedmann.

Fundamentó el éxito al mencionar que “el sabor de Miller es muy cercano al paladar del santafesino, es suave, refrescante, fácil de tomar, gracias a un proceso único de cuatro veces filtrado en frío”.

“En Santa Fe tuvo un éxito rotundo, crece a doble dígito todos los años, y en los supermercados lo que más se vende es el porrón”, reveló el country manager.

“Miller nació en Estados Unidos cuando un alemán estaba buscando el agua ideal para su cerveza y fue en Milwaukee donde la encontró y desde 1855 se fabrica con la misma fórmula”, finalizó.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..