Proyecto para prevenir los ACV

Desde el Ministerio de salud de la provincia trabajan para presentar un proyecto para prevenir accidentes cardiovasculares (ACV).

La concejal Marcela Aeberhard presentó un proyecto para que en los diferentes Distritos Municipales, en el Concejo Municipal y entes descentralizados haya un puesto con personal capacitado a cargo del control de presión arterial y glucemia para poder contar con un diagnostico temprano y un tratamiento oportuno en cada caso de ser necesario.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, el 80% de los ACV se pueden prevenir. Para evitarlos, tenemos que actuar sobre los factores de riesgo, mejorando el estilo de vida, con una dieta equilibrada, actividad física regular y disminuir el consumo de sustancias nocivas, como el tabaco y el alcohol.

Para la Sociedad Argentina de Cardiología, la hipertensión arterial es la primera causa de muerte en la Argentina, y se trata de un factor de riesgo cardiovascular prevenible y modificable.

La edil dijo “si un control de salud se realiza pero no se chequea la presión arterial, no hay forma de detectarla”.

El objetivo del proyecto es poder tener en cada distrito, Concejo y entes descentralizados un lugar con personal capacitado para medir la presión y de esta manera evitar un mal mayor.

La idea, afirmó Aeberhard es poder firmar convenios con entidades públicas o privadas y asociaciones relacionadas con el ámbito de la salud, a los efectos del cumplimiento de lo establecido por la presente disposición.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..