Caso Francisco Sueldo: Salud Mental informó “inimputable” a Lascurain

En ATP analizamos el caso Francisco Sueldo, luego del comunicado de Salud Mental declarando que Francisco Lascurian reúne caracteristicas que lo consideran ininputalble. Lascurian se encuentra detenido desde el 17 de mayo.

Según el informe de la Junta de Salud Mental, el asesino del niño de 11 años posee razgos que lo catalogarían como una persona inimputable. El documento informa que tiene un grado alto de psicosis.

Además, se indica también que el acusado “no cuenta con capacidad aparente para acceder al pasado” y agrega que podría tener un caso de “psicosis” que afectaría a su mente, por lo que se apoya en el articulo 106 del Codigo Procesal Penal de la provincia de Santa Fe.

Articulo 106 – Incapacidad: La afección mental del imputado, que excluya su capacidad deentender los actos del procedimiento, o de obrar conforme a ese conocimientoy voluntad, provocará la suspensión de su persecución penal hasta quedesaparezca esa incapacidad.Sin perjuicio de la aplicación de las reglas que rigen el juicio para laimposición exclusiva de una medida de seguridad, la comprobación de estaincapacidad impedirá el procedimiento intermedio, el juicio y toda laborcrítica del comportamiento que se le atribuye que no autorice expresamente laley, pero no inhibirá la averiguación del hecho, su antijuridicidad y autoría, oque se continúe el procedimiento con respecto a otros coimputados.La incapacidad será declarada por el Tribunal competente, a pedido de parte y previo dictamen pericial.Sospechada la incapacidad, el Ministerio Público Fiscal o el Tribunalcompetente ordenará la peritación correspondiente.Sin perjuicio de su propia intervención, las facultades del imputado podrán serejercidas por su curador o el designado de oficio si no lo tuviere. Si carece dedefensor o hubiere sido autorizado a defenderse por sí mismo, se designaráinmediatamente un defensor de oficio.Los actos que el incapaz hubiera realizado como tal, carecerán de valor.

Cabe recordar que 13 de mayo de este año, en calle Ángel Cassanelo al 2200, Lascurain iba a gran velocidad en su vehículo e impactó contra el auto en el que se encontraba  Francisco Sueldo. El chico ten{ia 11 años y perdió la vida a causa del choque en el Hospital Cullen.

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..