Continúa la construcción de nuevas alcantarillas en la Ruta 1

Es a la altura de Colonia Teresa. Actualmente, en ese sector se transita por un desvío. Este miércoles, entre las 12 y las 15 se interrumpirá el tránsito para realizar trabajos de entubamiento.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se informó que este lunes por la tarde se vio interrumpido el tránsito en el desvío a la traza de la Ruta Provincial Nº 1, a la altura de Colonia Teresa, sector en el que se construye una nueva alcantarilla.

El motivo del corte fueron las precipitaciones registradas durante la jornada, que obligaron a tomar medidas para preservar el estado del desvío realizado. Por ese motivo se aceleró el proceso de escurrimiento de aguas a través de la utilización de bombas extractoras, trabajos que se extendieron por algunas horas.

Desde el organismo se recordó que este camino alternativo responde a la construcción de nuevas alcantarillas que devolverán las condiciones de transitabilidad a la zona que se viera afectada por las precipitaciones extraordinarias registradas en enero pasado.

En este sentido, se destacó que el inconveniente producido a inicios de este año no se registró solo por las precipitaciones, sino también por el desvío de aguas realizados de manera ilegal en un campo aledaño a la ruta, motivo por el cual se tramita una denuncia penal en la justicia.

Por lo expuesto, la DPV trabaja para preservar el camino alternativo, mientras se concluyen las obras de la nueva alcantarilla, cuya fecha está estimada a fines de octubre próximo.

Si bien se informa que actualmente se transita sin inconvenientes por el desvío, este miércoles se interrumpirá el tránsito entre las 12 y 15 para realizar trabajos de entubamiento.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..