Se sancionó la cesión definitiva de los terrenos de la Protectora de Animales

Es un lote de terreno de 7.685 m2 en el noroeste de la ciudad. En la actualidad alberga más de 700 animales en las instalaciones de refugio. Creada en la década del 50, la Asociación Protectora venía renovando con el Municipio un comodato desde 1979.

Este jueves el Concejo Municipal aprobó la donación definitiva de una fracción de terreno a la Sociedad Protectora de Animales de Santa Fe. Se trata de un lote de 7.685 metros cuadrados -110 metros por 71,50-, que forma parte de una mayor propiedad municipal ubicado en el sector conocido como Granja Municipal, en el noroeste de la ciudad.

El predio que ocupa la Asociación es propiedad del municipio de Santa Fe y venía siendo utilizado mediante un contrato de comodato que data de 1979, con sucesivas renovaciones. La Protectora viene llevando adelante nuevas construcciones, con renovación del tendido eléctrico y había pedido a la Municipalidad la posibilidad de realizar la donación definitiva. Durante la sesión los ediles sancionaron un Mensaje del Ejecutivo que solicitaba la cesión para la Protectora.

Fundamentos

“La Asociación Protectora de Animales cumple un rol fundamental en la temática animal, dando contención y refugio a cientos de perros de la calle que aparecen heridos o en malas condiciones, recuperándolos y dándolos en adopción. Para la realización de sus fines es necesario contar con un lugar físico en el cual desarrollar estas tareas. En el lugar además se brindan servicios a la comunidad, como castraciones a bajo costo y atención básica de los perros de la zona”, fundamentaron las áreas técnicas alentando las actuaciones para la donación definitiva del terreno.

“Con el aporte de sus socios, donaciones extraordinarias y eventos de recaudación han renovado y expandido sus instalaciones, brindando a los animales un refugio acorde a sus necesidades. Encontrándose próximo el vencimiento del contrato de comodato, y atento a la importancia del trabajo realizado por la Sociedad Santafesina Protectora de Animales para la comunidad santafesina, se estima oportuno donar el predio que esta ocupa para la consolidación y perpetuidad de su trabajo”, concluyeron los fundamentos del Ejecutivo.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..