El Lecturón invita a una función en el Cine America

Será en la sala del América. Se toleran los sonidos de los y las niños y niñas hablando, de la gente circulando y las luces permanecen encendidas. Se proyectará La Canción del Mar.

El Lecturón invita a los y las santafesinos y santafesinas a una función en el Cine América a las 15.

Se proyectará “La Canción del Mar”, una película estadounidense de 2014 que fue nominada al Oscar.

El Lecturón fue creado hace nueve años, “pero hace siete que está circulando de la forma en la que lo están haciendo”, dijo María Belén Lamboglia, coordinadora del espacio.

“El evento de este fin de semana lo venimos pensando a lo largo del tiempo, y hoy pretende cubrir necesidades que otras salas de cine no están cubriendo, es una función de cine distendido en el América, que generosamente nos viene dando una fecha todos los meses para poder llevar adelante el proyecto de cine”, explicó.

Por su parte, la lectuperiodista María Emilia Girolimeto explicó que el film que se proyectará “trata de un chico foca, quien pierde a su mamá y debe vivir con su abuela, pero intenta volver a sus orígenes con su hermana y comienza una travesía en la cual se encuentran con diferentes espectáculos”.

“Es distendido porque se toleran los sonidos de los y las niños y niñas hablando, de la gente circulando, las luces permanecen encendidas, porque no todos tenemos la misma sensibilidad y no nos desempeñamos de la misma forma en los espacios culturales”, afirmó Lamboglia.

Consultada acerca del porqué se incluye el cine en una actividad del Lecturón dijo que “hacemos todo lo que tenga que ver con cultura y con abrir espacios para gente que no es incluida en la sociedad, también tenemos un taller de arte, de filosofía, radio y televisión”, contó María Emilia.

María Belén Lamboglia indicó que “sabemos que hay chicos con necesidades específicas, en cuanto a la luminosidad, algunos le tienen miedo a la oscuridad, las personas con autismo también necesitan de una sala ambientada para expresarse y desempeñarse y con los chicos tratamos de que todas esta función atienda todas estas necesidades capacitándonos”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..