Recomendaciones para evitar la plaga de cotorras

El objetivo prevenir la proliferación de esas aves a través del control poblacional.

La Subdirección de Sanidad Vegetal y Agricultura del Ministerio de la Producción solicita a la población que, atendiendo a las necesidades del medio rural y urbano al control de cotorras, proceda a la destrucción de nidos ubicados en los árboles de plazas y paseos.

La medida se debe a que entre octubre y diciembre de cada año, esas aves hacen su postura anual e inicia la eclosión de huevos. El objetivo es prevenir la proliferación de plagas.

Asimismo, se recuerda a los productores agropecuarios la obligatoriedad del control de aves plaga, para lo cual el Ministerio de la Producción comenzará con el Plan Operativo de Control y Fiscalización en predios rurales, en cumplimiento de la Ley N° 12.923.

El método permitido es el mecánico: se debe contar con escalera de altura o elevador hidráulico, canasto, lanza metálica o madera con ganchos. En tanto, se prohíbe, la quema, poda indiscriminada, el método del cepillo y el uso de armas de fuego.

Por otra parte, se recuerda que el personal dependiente debe ser provisto con elementos de seguridad personal: guantes, calzado adherente o antideslizante y arnés de seguridad. Además, se debe evitar la permanencia de personas ajenas al trabajo o su paso fugaz por el lugar. Por último, se recomienda verificar que los operarios retiren todos los elementos de tarea y restos de nidos.

Para consultas y más información, se puede llamar a la Subdirección de Sanidad Vegetal y Agricultura, al teléfono 0342 4505300, internos 4115 y 4197.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..