Se solicita información sobre Jesica Lambert

Tiene 24 años y se encuentra ausente de su hogar, en nuestra ciudad, desde el pasado 3 de agosto.

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Jesica Lambert, de 24 años, que está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, desde el 3 de agosto de 2019.

Fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe. Según consta en la denuncia, Jesica Lambert tiene tez trigueña, una estatura de 1,63 metros, cabello rubio, largo, lacio, ojos marrones claros, y contextura pequeña.

En su búsqueda intervienen la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y la Fiscalía Regional 1 a cargo de Marcelo Fontana.

Entre las señas particulares, la denuncia menciona dos tatuajes, uno con la figura de un búho en el hombro derecho, y otro en el muslo derecho con un dibujo cuyos datos no se aportan.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..